
PunTo de visTA
El ojo que no puede verse a sí mism@, mira desde una posición específica, el espacio/realidad que ocupa. El tipo de observador/a determina esta vinculación. La visión y su función, resulta un dúo inseparable, de implicaciones cotidianas:
Ejemplos de mirada mental:
-polarización temática «ojo crítico»
-polarización afectiva «conmigo o contra mí»
-polariazación cultural «progreso versus retroceso»
Ejemplos de mirada extentida:
-Lo importante se halla en la mirada, no en la cosa mirada (André Gide)
-No sé tu nombre, sólo sé, la mirada con que me lo dices (Mario Benedetti)
-Usted y yo, no vemos las cosas como son, sino como somos (Henry Ward Beecher)
-Para ver claro, basta con cambiar la dirección de la mirada (Antoine de Saint-Exupery)
-Quien no comprende una mirada, tampoco comprenderá una larga explicación (proverbio árabe)
-Me gustan las gentes que ven la vida con ojos distintos de los demás, que consideran las cosas de otro modo que la mayoría (Carmen Laforet)