
menTe condicionada
La palabra Nirvana proviene del sánscrito निर्वाण (nirvāṇa). Significa “extinción” o “apagado”, refiriéndose al cese de los deseos versus rechazos desequilibrados y el apego por resultados impuestos. Cuando la identidad individual, se libera progresivamente del sufrimiento (dukkha), finaliza el renacimiento personal.
Nirvana es un concepto central en el budismo, hinduismo y jainismo, que representa la liberación de tres venenos: deseo (Raga), aversión (Dvesha) e ignorancia (Avidya). El malestar lo provoca la mente condicionada por el soma enunciado con anterioridad. Los aspectos tóxicos de la experiencia humana, impiden la acumulación de afecto/fuerza/honestidad interior. La limpieza del almacen del alma, se realiza a través del desafío de una vida examinada por tí y no por el tribunal de la multitud y la imposición del destino.