Sikh Dharma
2025

Sikh Dharma

La palabra «Sikh» significa buscador de la verdad y «Dharma» se refiere a la ley cósmica del camino justo, o la forma de vida basada en la verdad. Sikh Dharma, por lo tanto, representa el camino espiritual de los Sikhs. El Sijismo es una religión que promueve la igualdad, el servicio a l@s demás y la vida honesta, enfocada en la acción ética y la justicia social. Rechaza las divisiones del camino espiritual; así como la idolatría y el ritualismo vacío, haciendo hincapié en una conexión directa con la espiritualidad, sin necesidad de intermediarios o rituales complejos. Los Gurús del Sijismo promovieron, la lucha por la justicia, la defensa de las personas oprimidas y disponerse a sacrificarse por la verdad, como parte del servicio espiritual.

El camino del Khalsa (comunidad iniciada por Guru Gobind Singh), comienza con la ceremonia de Amrit (bautismo de agua sagrada y oraciones), para integrar a las personadas iniciadas, en la hermandad de guerreros santos, dedicados a la pureza, el servicio y la justicia. Principios Claves de Sikh Dharma

  • Ek Onkar (Un solo Dios):
    El Sikhismo enseña que hay un solo Dios, sin forma, pero presente en todo.
  • Naam Japna (Meditación):
    La práctica central es la repetición del Naam (nombre de Dios), para alcanzar la conexión espiritual.
  • Kirat Karni (Trabajo Honesto):
    Enfatiza la honestidad, ética y dignidad cotidianas, sin retirarse a monasterios.
  • Vand Chakna (Compartir con los demás):
    Se fomenta el servicio a la comunidad a través del Langar (comedor comunitario gratuito).
  • Seva (Servicio desinteresado):
    Servir a los demás sin esperar recompensa es un principio central.
  • Igualdad y justicia:
    Sikh Dharma rechaza el sistema de castas, la discriminación de género y cualquier forma de desigualdad social.

La historia de los diez Gurús del sijismo es fundamental para entender el desarrollo de la tradición religiosa. Los Gurús fueron líderes espirituales y sociales que, a lo largo de los siglos, establecieron los principios clave del sijismo y guiaron a la comunidad a través de sus enseñanzas. Resumen de las contribuciones de cada uno, en el establecimiento de la identidad sij.

1. Guru Nanak Dev Ji (1469-1539); enseñó la unidad de Dios (Ik Onkar), la igualdad de todos los seres humanos (sin distinción de castas, raza o religión) y el servicio desinteresado (seva). Primera enseñanza: El camino hacia la iluminación, se produce a través de la meditación del nombre de Dios (Nam Simran) y la justicia social.

2. Guru Angad Dev Ji (1504-1552): desarrolló el sistema de escritura Gurmukhi, para que los textos sagrados del sijismo, fueran accesibles a la población. Continuó las enseñanzas de Guru Nanak y enfatizó la práctica del servicio a los demás.

3. Guru Amar Das Ji (1479-1574): promovió la igualdad de género y permitió que las mujeres pudieran ser parte activa de la comunidad sij. Estableció el Langar (comedor comunitario gratuito), para todos, sin distinción de clase social.

4. Guru Ram Das Ji (1534-1581): fundó la ciudad de Amritsar, que se convirtió en el centro espiritual de los sijs. Introdujo la práctica de Sangat (comunidad) y Pangat (sentarse juntos para compartir la comida), con el objeto de reforzar la importancia de la igualdad.

5. Guru Arjan Dev Ji (1563-1606): compiló el Adi Granth, el primer volumen del Guru Granth Sahib, que es el texto sagrado del sijismo. Estableció el Golden Temple (Templo Dorado) en Amritsar, el lugar más sagrado del sijismo. Fue martirizado por el emperador mogol Jahangir, debido a su firme defensa de la fe sij.

6. Guru Hargobind Ji (1595-1644): introdujo el concepto de Miri-Piri (equilibrio entre lo eterno y lo temporal). Creó un ejército sij para proteger a su comunidad frente a la opresión.

7. Guru Har Rai Ji (1630-1661): practicó una política de no violencia y continuó la defensa de los valores espirituales y sociales del sijismo.

8. Guru Har Krishan Ji (1656-1664): es conocido por sus milagros y por ayudar a la población, durante una epidemia de viruela en Delhi.

9. Guru Tegh Bahadur Ji (1621-1675); fue martirizado por oponerse a la conversión forzada al islam bajo el emperador mogol Aurangzeb. Su sacrificio es recordado como un acto de lucha por la justicia y la libertad religiosa.

10. Guru Gobind Singh Ji (1666-1708); fundó la Khalsa en 1699, un cuerpo de guerreros espirituales comprometidos con la justicia, la pureza y la defensa de las personas oprimidas.

Manmohan Singh, se convirtió en el primer sij en ocupar el cargo de Primer Ministro de la India en 2004. La diáspora con apellido Singhsij, es un indicador de procedencia y distintivo de su fe; en el idioma punjabí, singh significa león. 

Autor

cgarcha@posteo.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

menTe condicionada

20 marzo, 2025

Vellocino de Oro

2 abril, 2025